Instalar WordPress es un proceso sencillo que permite a cualquier persona crear su propio sitio web sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Existen varias formas de instalar WordPress, pero las más comunes son a través de un hosting con instalación automática o mediante la instalación manual utilizando archivos descargados desde el sitio oficial. A continuación, se explica cada uno de los métodos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Requisitos previos para instalar WordPress
Antes de comenzar con la instalación, es importante contar con algunos elementos básicos:
- Un dominio registrado.
- Un servicio de hosting compatible con WordPress.
- Acceso a cPanel o al panel de administración del hosting.
- Un cliente FTP como FileZilla (para la instalación manual).
Instalación automática desde el hosting
La mayoría de los proveedores de hosting incluyen herramientas de instalación automática como Softaculous o Fantastico. Estos permiten instalar WordPress en pocos clics. El proceso suele ser el siguiente:
- Inicia sesión en el panel de control de tu hosting.
- Busca la sección de “Instaladores automáticos” y selecciona WordPress.
- Haz clic en “Instalar ahora” y elige el dominio donde deseas instalarlo.
- Configura los datos de acceso al sitio (nombre de usuario, contraseña y correo electrónico).
- Define el nombre del sitio y una breve descripción.
- Haz clic en “Instalar” y espera a que el proceso termine.
- Una vez finalizada la instalación, accede a tu sitio ingresando a com/wp-admin.
Instalación manual de WordPress
Si prefieres instalar WordPress de manera manual, sigue estos pasos:
- Descarga WordPress desde su sitio oficial (https://wordpress.org/download/).
- Descomprime el archivo y súbelo a tu servidor utilizando un cliente FTP como FileZilla.
- Crea una base de datos en tu hosting desde cPanel o PhpMyAdmin.
- Accede a com para iniciar la configuración.
- Completa la información de la base de datos y sigue las instrucciones en pantalla.
- Ingresa los datos de administrador y finaliza la instalación.
- Una vez instalado, accede al panel de administración para comenzar a personalizar tu sitio.
Configuraciones iniciales tras la instalación
Después de instalar WordPress, es recomendable realizar algunas configuraciones básicas:
- Cambiar los enlaces permanentes: Ve a “Ajustes” > “Enlaces permanentes” y selecciona la estructura “Nombre de la entrada” para mejorar la optimización SEO.
- Instalar un tema: En “Apariencia” > “Temas”, elige uno que se adapte a tu proyecto.
- Configurar los plugins esenciales: Instala plugins como Yoast SEO, Akismet y un plugin de seguridad.
- Crear páginas y categorías: Organiza el contenido para facilitar la navegación.
- Ajustar la configuración general: Modifica la zona horaria, el idioma y otros parámetros desde el panel de administración.
Estos pasos te permitirán tener una instalación de WordPress completamente funcional y lista para ser personalizada según las necesidades de tu proyecto.

Last modified: February 20, 2025