Mantener WordPress actualizado es fundamental para mejorar la seguridad, el rendimiento y la compatibilidad con nuevos plugins y temas. Sin embargo, muchas actualizaciones pueden causar conflictos o errores si no se hacen correctamente. A continuación, se explica cómo actualizar WordPress de manera segura sin afectar la funcionalidad del sitio.
1. ¿Por qué es importante actualizar WordPress?
Actualizar WordPress regularmente ofrece múltiples beneficios, incluyendo:
- Corrección de vulnerabilidades de seguridad para evitar ataques y malware.
- Mejoras en el rendimiento y velocidad gracias a optimizaciones del código.
- Compatibilidad con nuevos plugins y temas que requieren versiones recientes.
- Corrección de errores y fallos detectados en versiones anteriores.
No actualizar WordPress puede dejar el sitio expuesto a vulnerabilidades y afectar su estabilidad.
2. Tipos de actualizaciones en WordPress
Existen diferentes tipos de actualizaciones que afectan al funcionamiento del sitio:
- Actualizaciones del núcleo de WordPress: Mejoran la seguridad y el rendimiento del sistema.
- Actualización de temas y plugins: Asegura la compatibilidad con nuevas versiones de WordPress.
- Actualización de traducciones: Permite mejorar la usabilidad y experiencia del usuario.
Cada tipo de actualización puede generar conflictos si el sitio no está preparado correctamente.
3. Pasos para actualizar WordPress de forma segura
Paso 1: Hacer una copia de seguridad del sitio
Antes de actualizar, es fundamental realizar una copia de seguridad completa de los archivos y la base de datos. Esto permite restaurar el sitio en caso de errores.
Se pueden usar plugins como:
- UpdraftPlus: Permite guardar copias en la nube (Google Drive, Dropbox, Amazon S3).
- BackWPup: Opción avanzada para programar copias automáticas.
Paso 2: Desactivar la caché y el modo de mantenimiento
- Vaciar la caché del sitio para evitar conflictos de actualización.
- Activar el modo de mantenimiento con WP Maintenance Mode para evitar que los visitantes vean errores.
Paso 3: Actualizar WordPress en el orden correcto
Para evitar problemas, las actualizaciones deben seguir este orden:
- Actualizar plugins primero.
- Actualizar el tema activo.
- Actualizar el núcleo de WordPress.
Paso 4: Probar el sitio después de la actualización
Después de actualizar, se debe revisar:
- Que las páginas carguen correctamente.
- Que los formularios y funcionalidades sigan operando sin errores.
- Que no haya problemas de diseño con el tema.
Si se detectan fallos, se puede restaurar la copia de seguridad y solucionar el conflicto antes de aplicar la actualización nuevamente.
4. Cómo evitar problemas con actualizaciones en WordPress
4.1. Usar un entorno de pruebas (staging site)
Para evitar que una actualización rompa el sitio en producción, se recomienda probarla primero en un entorno de pruebas. Hosting como SiteGround, Kinsta y Bluehost ofrecen entornos staging donde se pueden probar cambios sin afectar la versión en vivo.
4.2. Activar actualizaciones automáticas solo cuando sea seguro
WordPress permite activar actualizaciones automáticas, pero esto puede generar problemas si un plugin o tema es incompatible con la nueva versión. Se recomienda:
- Activar actualizaciones automáticas solo para versiones menores.
- Actualizar manualmente versiones mayores y plugins críticos.
4.3. Comprobar compatibilidad de plugins y temas
Antes de actualizar, es recomendable verificar que los plugins y temas sean compatibles con la nueva versión de WordPress. Para esto, se puede:
- Revisar las notas de actualización de cada plugin.
- Consultar foros de soporte en WordPress.org.
- Probar en un entorno staging antes de actualizar en producción.
4.4. Revisar el registro de cambios antes de actualizar
Cada actualización incluye un registro de cambios donde se describen las mejoras y correcciones. Leer esta información ayuda a anticipar posibles conflictos con el sitio.
5. Qué hacer si una actualización rompe el sitio
Si una actualización genera errores, se pueden seguir estos pasos para solucionar el problema:
- Restaurar una copia de seguridad con UpdraftPlus o el panel del hosting.
- Revertir a una versión anterior de WordPress con el plugin WP Downgrade.
- Desactivar todos los plugins y activarlos uno por uno para identificar el problema.
- Consultar el archivo error_log del servidor para obtener detalles sobre el fallo.
Last modified: February 20, 2025