WordPress es una plataforma altamente flexible que permite personalizar el diseño y la funcionalidad de un sitio web sin necesidad de escribir código. Gracias a constructores visuales como Elementor, WPBakery y Gutenberg, los usuarios pueden modificar cada sección de su sitio mediante una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar. A continuación, se presentan las mejores formas de personalizar WordPress sin conocimientos de programación.
1. Uso de un constructor visual
Los constructores visuales han revolucionado la forma en que se diseñan los sitios en WordPress. Entre los más populares se encuentran:
Elementor
Uno de los constructores más potentes y populares del mercado.
- ✅ Edición en tiempo real con interfaz de arrastrar y soltar.
- ✅ Amplia biblioteca de widgets y plantillas prediseñadas.
- ✅ Compatible con la mayoría de los temas de WordPress.
WPBakery Page Builder
Antiguamente conocido como Visual Composer, sigue siendo una opción popular.
- ✅ Diseño intuitivo con bloques personalizables.
- ✅ Integración con temas premium como Avada y Salient.
- ✅ Compatible con WooCommerce.
Gutenberg (Editor nativo de WordPress)
Desde WordPress 5.0, Gutenberg se convirtió en el editor por defecto.
- ✅ Organización del contenido en bloques reutilizables.
- ✅ Ligero y optimizado para velocidad.
- ✅ Compatible con la mayoría de los plugins.
2. Personalización con el personalizador de WordPress
WordPress cuenta con un personalizador nativo que permite modificar aspectos esenciales sin tocar código. Se accede desde Apariencia > Personalizar y permite cambiar:
- Colores y tipografías del sitio.
- Diseño de la cabecera y pie de página.
- Imágenes de fondo y logotipos.
- Menús de navegación y widgets.
3. Uso de temas altamente personalizables
Existen temas diseñados para permitir una personalización avanzada sin necesidad de código. Algunos de los más recomendados son:
- Astra: Ligero y rápido, con opciones de personalización integradas.
- GeneratePress: Excelente rendimiento y compatibilidad con constructores visuales.
- OceanWP: Ideal para sitios con WooCommerce, con múltiples configuraciones.
- Kadence: Interfaz intuitiva con opciones avanzadas de personalización.
4. Plugins esenciales para personalización avanzada
Algunos plugins pueden facilitar aún más la personalización de WordPress:
Header, Footer & Blocks
Permite crear cabeceras y pies de página personalizados sin tocar código.
- ✅ Compatible con Elementor y Gutenberg.
- ✅ Soporte para widgets dinámicos.
Customizer Export/Import
Facilita la exportación e importación de configuraciones del personalizador.
- ✅ Útil para migrar sitios o replicar diseños.
CSS Hero
Permite modificar estilos CSS sin necesidad de escribir código manualmente.
- ✅ Interfaz visual intuitiva.
- ✅ Compatible con la mayoría de los temas.
5. Creación de páginas personalizadas sin código
Para diseñar páginas personalizadas sin necesidad de tocar código, se recomienda:
- Utilizar Elementor o Gutenberg para crear páginas desde cero.
- Importar plantillas preconstruidas desde la biblioteca de Elementor.
- Configurar secciones globales para reutilizar elementos de diseño en varias páginas.
6. Optimización del sitio sin código
Después de personalizar el diseño, es importante optimizar la velocidad y la funcionalidad del sitio. Algunas recomendaciones incluyen:
- Instalar un plugin de caché como WP Rocket o LiteSpeed Cache.
- Comprimir imágenes automáticamente con Smush o ShortPixel.
- Utilizar fuentes del sistema para reducir el tiempo de carga.
- Desactivar scripts innecesarios con Perfmatters.

Last modified: February 20, 2025