Realizar copias de seguridad en WordPress es fundamental para proteger un sitio web ante fallos, ataques cibernéticos o errores en actualizaciones. Sin una copia de seguridad reciente, recuperar un sitio puede ser complicado y, en algunos casos, imposible. En esta guía se explican las mejores formas de hacer copias de seguridad y cómo restaurarlas en caso de necesidad.
1. ¿Por qué es importante hacer copias de seguridad en WordPress?
Un sitio web puede verse afectado por múltiples problemas que ponen en riesgo su contenido y configuración, como:
- Errores en actualizaciones de plugins, temas o del propio WordPress.
- Ataques de malware o hackers que dañen archivos o bases de datos.
- Problemas con el hosting, fallos en el servidor o pérdida de datos.
- Errores humanos al modificar archivos o eliminar contenido accidentalmente.
Tener copias de seguridad automáticas garantiza que siempre haya un respaldo del sitio para restaurarlo rápidamente.
2. Métodos para hacer copias de seguridad en WordPress
Existen varias formas de hacer copias de seguridad en WordPress, dependiendo del nivel de automatización y control que se desee.
2.1. Copias de seguridad con plugins
Los plugins permiten programar copias de seguridad automáticas y restaurarlas en pocos clics. Algunos de los más recomendados son:
UpdraftPlus
Uno de los plugins más populares y fáciles de usar para hacer copias de seguridad.
- ✅ Permite copias en la nube (Google Drive, Dropbox, Amazon S3).
- ✅ Restauración automática desde el panel de WordPress.
- ✅ Programación de copias de seguridad en intervalos personalizados.
BackWPup
Otra alternativa eficaz con múltiples opciones de almacenamiento.
- ✅ Soporte para FTP, Dropbox, Amazon S3 y Google Drive.
- ✅ Compresión de archivos en formato ZIP para facilitar la restauración.
- ✅ Función de restauración manual o automática.
VaultPress (Jetpack Backup)
Servicio premium desarrollado por Automattic, ideal para copias en tiempo real.
- ✅ Copias de seguridad automáticas y almacenadas en servidores externos.
- ✅ Restauración con un solo clic.
- ✅ Protección adicional contra malware y ataques.
2.2. Copias de seguridad manuales
Si se prefiere un mayor control sobre las copias de seguridad, se pueden hacer manualmente siguiendo estos pasos:
Copia de archivos del sitio
- Acceder al servidor mediante FTP (con FileZilla) o el administrador de archivos del hosting.
- Descargar la carpeta wp-content, que contiene temas, plugins y medios.
- Guardar los archivos en un lugar seguro, como un disco duro o almacenamiento en la nube.
Copia de la base de datos
- Iniciar sesión en phpMyAdmin desde el panel del hosting.
- Seleccionar la base de datos del sitio y hacer clic en “Exportar”.
- Elegir el formato SQL y descargar el archivo.
3. Cómo restaurar una copia de seguridad en WordPress
Si se necesita restaurar el sitio, existen varias opciones según el método de respaldo utilizado.
3.1. Restauración con UpdraftPlus
- Acceder a Ajustes > UpdraftPlus Backups en WordPress.
- Seleccionar la copia de seguridad almacenada en la nube.
- Hacer clic en “Restaurar” y elegir los archivos a recuperar.
3.2. Restauración manual de archivos y base de datos
- Subir la carpeta wp-content mediante FTP al servidor.
- Acceder a phpMyAdmin, seleccionar la base de datos y hacer clic en “Importar”.
- Cargar el archivo SQL de la base de datos y confirmar la importación.
3.3. Restauración con el servicio de hosting
Algunos proveedores de hosting ofrecen restauración de copias de seguridad con un solo clic desde su panel de control. Entre los más recomendados están:
- SiteGround: Copias diarias automáticas con restauración inmediata.
- Kinsta: Backups automáticos con recuperación en segundos.
- Bluehost: Sistema de copias con opciones de restauración manual y automática.
4. Consejos para gestionar copias de seguridad eficientemente
- Almacenar copias en varios lugares: No depender solo del hosting; utilizar almacenamiento externo como Google Drive o Amazon S3.
- Programar copias automáticas: Para evitar olvidos, usar plugins que permitan copias recurrentes.
- Mantener varias versiones del sitio: Guardar copias recientes y anteriores en caso de corrupción de datos.
- Revisar la integridad de las copias: Ocasionalmente, probar la restauración en un entorno de pruebas.
Last modified: February 20, 2025